Sus manos son esenciales para casi todos los trabajos, desde la construcción hasta los de oficina, lo que las hace especialmente vulnerables a las lesiones. Las lesiones en las manos en el lugar de trabajo se encuentran entre las lesiones más comunes sufridas en el trabajo y pueden tener un impacto devastador en su capacidad para ganarse la vida, realizar tareas rutinarias y disfrutar de la vida diaria. Más allá del trauma físico, estas lesiones suelen provocar estrés financiero debido al aumento de las facturas médicas y la pérdida de salarios.
Si ha sufrido una lesión en la mano en el trabajo, no se enfrente solo al proceso legal y de seguro: nuestra experiencia Abogados de lesiones laborales en Nueva York estamos aquí para ayudar.
Lesiones en las manos en el lugar de trabajo: estadísticas en Nueva York y más allá
Las lesiones en las manos en el trabajo son cada vez más frecuentes y graves. Según el Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU., la carga general de lesiones laborales en el estado de Nueva York sigue siendo alta: en 2022, los empleadores del sector privado de Nueva York informaron de 138 900 lesiones y enfermedades no mortales (una tasa total de casos registrables de 2,3 por 100 trabajadores, frente a 2,7 a nivel nacional), incluidos 83 000 casos que implicaron días de ausencia laboral, a una tasa de 1,4 por cada 100 trabajadores.
En todo el país, en 2021 se registraron 13.540 casos de trastornos musculoesqueléticos no mortales que involucraron lesiones graves en la mano eso requirió una mediana de 14 días de ausencia laboral, lo que representa una tasa anual de 0,7 por cada 100 trabajadores a tiempo completo. En 2022, esas cifras aumentaron a 20.370 casos de MSD relacionados con las manos (1 por cada 100 trabajadores) y a una media de ausencias de 20 días. Este fuerte aumento subraya la necesidad urgente de mejores prácticas ergonómicas y medidas de protección para mantener las manos de los trabajadores seguras.
Tipos comunes de lesiones en las manos relacionadas con el trabajo

Los lugares de trabajo pueden exponer las manos a una variedad de peligros, lo que provoca lesiones comunes y, a veces, graves. Los tipos notificados con más frecuencia incluyen:
Amputaciones
Traumatismo grave causado por maquinaria, herramientas eléctricas o aplastamiento los incidentes pueden resultar en una amputación parcial o total de los dedos o de la mano. Estas lesiones catastróficas requieren una cirugía de emergencia y una rehabilitación a largo plazo. Las víctimas pueden enfrentarse a una discapacidad permanente y necesitar prótesis o readiestramiento ocupacional.
Quemaduras y lesiones químicas
Las manos están especialmente expuestas cuando se trabaja con superficies calientes, vapor, material fundido o productos químicos corrosivos. La gravedad de las quemaduras varía desde el primer grado (enrojecimiento) hasta el tercer grado (destrucción profunda del tejido). Las quemaduras químicas pueden seguir causando daños incluso después de que termine la exposición.
Lesiones por aplastamiento
Las lesiones por aplastamiento ocurren cuando una mano o un dedo quedan atrapados entre partes móviles, objetos pesados o materiales que se derrumban, lo que provoca fracturas óseas o huesos rotos y daños graves en los tejidos blandos. La recuperación puede ser prolongada y, en los casos más graves, puede ser necesaria la amputación.
Lesiones nerviosas

Los nervios pueden dañarse por laceraciones, fracturas o movimientos repetitivos. Los síntomas más comunes incluyen entumecimiento, hormigueo, dolor ardiente o pérdida total de la sensibilidad. El daño a los nervios mediano, cubital y radial puede afectar el funcionamiento de la mano y dificultar el agarre, el levantamiento o la manipulación de objetos. Muchas lesiones nerviosas requieren cirugía o terapia a largo plazo.
Cortes y laceraciones
El contacto con bordes afilados, cuchillas o metales rotos puede cortar la piel y los tejidos más profundos. Si bien las muescas leves pueden sanar rápidamente, las incisiones más profundas suelen requerir puntos de sutura o cirugía, y conllevan el riesgo de dañar los nervios o los tendones, lo que puede afectar el agarre y la destreza.
Lesiones por inyección de alta presión
Las mangueras industriales y las pistolas de engrase pueden expulsar materiales a alta presión directamente a la mano, lo que hace que el aceite, la pintura o los productos químicos entren en contacto con la piel. Estas lesiones pueden parecer leves al principio, pero provocan la muerte rápida de los tejidos y la infección. El desbridamiento quirúrgico es casi siempre necesario, y las demoras pueden llevar a la amputación.
Heridas punzantes

Las uñas, las agujas o los alambres pueden perforar la piel y hacer que los contaminantes penetren profundamente en el tejido muscular o tendinoso. Estas heridas pueden parecer pequeñas, pero conllevan un alto riesgo de infección, especialmente si no se tratan con prontitud. Los pinchazos son frecuentes en los lugares de trabajo cuando se realizan trabajos de carpintería, electricidad o manipulación de restos de metal.
Fracturas (huesos rotos)
Las fracturas de los huesos de los dedos, la muñeca o la mano suelen ser causadas por resbalones, caídas o traumatismos de alto impacto en el trabajo. Según la ubicación y la gravedad, estas lesiones pueden requerir la colocación de yesos, clavos o placas quirúrgicas. Las complicaciones, como la rigidez de las articulaciones o la reducción de la fuerza de agarre, son frecuentes si la lesión no se trata adecuadamente.
Lesiones por avulsión
La avulsión ocurre cuando la piel, los músculos o el tejido conectivo se desgarran por la fuerza, a menudo en accidentes relacionados con maquinaria giratoria o joyas atrapadas en piezas móviles. Estas lesiones son graves y pueden exponer los huesos, por lo que requieren una cirugía inmediata y posibles procedimientos reconstructivos.
Síntomas de lesiones en las manos relacionadas con el trabajo
Las lesiones en las manos relacionadas con el trabajo pueden presentarse de diversas formas, y el reconocimiento temprano de los síntomas es crucial para el tratamiento rápido y la prevención de daños mayores. Los signos comunes a los que hay que prestar atención incluyen:
- Dolor y sensibilidad: Dolor agudo o agudo localizado en la palma, los dedos o la muñeca, que con frecuencia empeora con el movimiento.
- Hinchazón y enrojecimiento: Hinchazón, calor o decoloración visibles alrededor de la zona lesionada.
- Entumecimiento u hormigueo: Sensaciones de pinchazos o pérdida de sensibilidad, lo que sugiere una afectación nerviosa.
- Rigidez y rango de movimiento reducido: Dificultad para doblar o estirar los dedos, abrir la mano o girar la muñeca.
- Debilidad o pérdida de la fuerza de agarre: Problemas para sostener herramientas u objetos, dejar caer objetos o disminución de la resistencia de las manos.
- Deformidad o hematomas visibles: Articulaciones desalineadas, cortes o hematomas profundos que indican fracturas, dislocaciones o daños en los tejidos blandos.
Causas de lesiones en las manos relacionadas con el trabajo

Las lesiones en las manos en el trabajo se deben a una combinación de riesgos laborales y factores humanos. Comprender estas causas fundamentales es el primer paso para prevenir las lesiones en las manos en el lugar de trabajo y promover prácticas más seguras.
- Riesgos mecánicos: La maquinaria desprotegida o que funciona mal, las piezas móviles y los componentes sueltos pueden aplastar, pellizcar o cortar repentinamente la carne y los huesos.
- Riesgos cortantes y punzantes: El contacto con cuchillos, hojas de sierra, clavos o virutas de metal puede provocar cortes profundos y heridas punzantes que corren el riesgo de infectarse y dañar los nervios.
- Exposiciones térmicas y químicas: Soldar, fundir o manipular sustancias corrosivas sin los guantes adecuados puede provocar quemaduras, necrosis cutánea y lesiones químicas.
- Movimiento repetitivo y esfuerzo ergonómico: Las tareas que implican agarrar, torcer o realizar movimientos motores finos constantes pueden inflamar los tendones, comprimir los nervios y provocar enfermedades crónicas como la tendinitis o el síndrome del túnel carpiano.
- Error humano y brechas de formación: La capacitación insuficiente, el incumplimiento de los protocolos de cierre patronal y el uso inadecuado del equipo de protección personal aumentan la posibilidad de sufrir traumatismos en las manos en todos los sectores.
Prevención y precauciones en caso de lesiones en las manos en el trabajo
La creación de un entorno de trabajo más seguro comienza con la vigilancia y las medidas de seguridad adecuadas. Los pasos clave incluyen:
- Proteja y asegure la maquinaria: Asegúrese de que todos los protectores estén en su lugar y quítese la ropa holgada, las joyas o los accesorios que puedan enredarse.
- Inspeccione las herramientas y el equipo: Realice comprobaciones de rutina en las herramientas manuales y la maquinaria, notificando o reparando cualquier pieza desgastada, dañada o que funcione mal.
- Use el equipo de protección personal adecuado: Seleccione y use guantes, mangas y otros equipos de protección adaptados al peligro específico, ya sean cortes, productos químicos, calor o impacto.
- Siga los procedimientos de bloqueo y etiquetado: Desenergice los equipos y siga los protocolos establecidos antes de las tareas de mantenimiento o limpieza.
- Observe las directrices del fabricante: Lea y respete las etiquetas de advertencia, los manuales de instrucciones y la señalización de seguridad de las manos en el lugar de trabajo.
- Mantente alerta y comunícate: Concéntrese en las tareas, reconozca las operaciones de alto riesgo e informe a los supervisores sobre los posibles peligros en las manos o los cuasiaccidentes.
Historias de éxito de accidentes laborales en el Jacob Fuchsberg Law Firm
En el Jacob Fuchsberg Law Firm, nos ocupamos de todo tipo de reclamaciones por lesiones en el lugar de trabajo, desde lesiones en manos y dedos en el trabajo hasta incidentes catastróficos en obras de construcción. A continuación presentamos dos de nuestras históricas victorias recientes:
Obrero aplastado por varillas de acero
Ganamos un acuerdo de 1,45 millones de dólares para un obrero de 21 años cuyas piernas fueron aplastadas por varillas de acero que no estaban aseguradas durante la descarga, lo que requirió múltiples cirugías y causó daños permanentes en la rodilla y los ligamentos. Demostramos que la empresa de transporte, el subcontratista y el contratista general eran responsables.
Trabajador quemado en explosión de gas
Conseguimos un acuerdo de 7 millones de dólares para un joven obrero de la construcción que sufrió quemaduras de tercer grado cuando una amoladora angular encendió gas residual en un tanque no probado, lo que provocó una desfiguración catastrófica, una hospitalización prolongada y discapacidades permanentes. Demandamos a los propietarios y supervisores y los obligamos a pagar lo que se debía.
PREGUNTAS MÁS FRECUENTES
La compensación laboral no lo cubre todo. Lo hacemos.
La compensación laboral puede pagar parte de sus facturas médicas o salarios perdidos, pero rara vez refleja el costo real de su lesión. Si otra empresa, contratista o producto contribuyó a su accidente, podría ser elegible para recibir una compensación adicional. Nuestros abogados investigarán y buscarán todas las vías para proteger su futuro financiero.
La compensación laboral no lo cubre todo. Lo hacemos.
La compensación laboral puede pagar parte de sus facturas médicas o salarios perdidos, pero rara vez refleja el costo real de su lesión. Si otra empresa, contratista o producto contribuyó a su accidente, podría ser elegible para recibir una compensación adicional. Nuestros abogados investigarán y buscarán todas las vías para proteger su futuro financiero.
Proteja hoy sus derechos después de una lesión en la mano en el lugar de trabajo
No luches solo con las secuelas de una lesión en la mano. Nuestros abogados especializados en lesiones laborales en Nueva York del Jacob D. Fuchsberg Law Firm pueden evaluar su caso, gestionar trámites complejos y luchar por obtener la máxima compensación mientras usted se concentra en la recuperación. Programe su consulta gratuita hoy mismo y obtenga la ayuda integral que necesita para proteger su futuro y su bienestar financiero.